Hoy, 17 de mayo de 2012, ha dado comienzo a las 9 a.m. el III Congreso internacional de Optometria Comportamental y del Desarrollo. Ha sido en Sevilla, ciudad llena de historia, cultura, arte y arropada por el calor de sus gentes.
El Congreso ha reunido optometristas procedentes de distintos países como Italia, Brasil, Méjico, Portugal, Andorra...
El Congreso ha sido inagurado por Dª Blanca Fernandez del Pino, Presidente del Consejo de Ópticos de Andalucía, que felicitó a SIODEC por su trayectoria y gran apuesta por la formación en Optometría Comportamental en España.
La conferencia inagural ha corrido a cargo del Dr. Robert Sanet de San Diego (USA). Su conferencia: "Estrabismo, ¿qué hemos aprendido de Susan Barry?" ha versado sobre el cambio de modelo de visión y la conclusión que podemos sacar es que el tratamiento comportametal del estrabismo está basado en la neuroplasticidad cerebral, lo cual permite tratar dichas tropias a cualquier edad.
También hemos podido disfrutar de la exposición a cargo del Dr. Keith Holland, de Chentelham (Reino Unido) cuya conferencia: "Cambiando la percepción espacial con lentes: ¿por qué al cerebro le gusta cambiar?", nos permitió analizar los motivos científicos que explican el por qué un lente positivo, de igual forma que los prismas gemelos y los filtros coloreados producen cambios tan significativos en el comportamiento y rendimiento desde un punto de vista neurológico.
Tras la comida, la Dra. María Jesús Izquierdo, de Pamplona nos ha ilustrado con su conferencia: "Terapia visual en pacientes estrábicos antes de la cirugía, protocolo de actuación del optometrista". En dicha presentación, ha expuesto como tratar desde nuestra práctica clínica los casos de estrabismo susceptibles o no de cirugía, utilizando la terapia visual y otros medios de compensación óptica optométrica.
Para finalizar la jornada, Dª Almudena Cuervo, de Madrid, nos ha hablado sobre "Prescripción de lentes oftálmicas en graduaciones especiales". Nuestro patrocinador HOYA, ha colaborado en esta charla
No hay comentarios:
Publicar un comentario